Datos técnicos de la desbrozadora honda um 616:
Tipo de motor: GXV 160
Cilindrada: 163 cm³
Potencia nominal: 3,2 kW (4,3 cv)
Depósito de gasolina Euro 95: 1,6 litros
Autonomía: 1,3 h
Arranque: Manual
Dispositivo de seguridad: Embrague de cuchilla
Transmisión: Hidrostática - 1,4 a 3,6 Km/h
Manillar: Plegable
Avance: Autopropulsado
Altura máxima de corte: 7,5 cm
Altura mínima de corte: 1,5 cm
Número de alturas de corte: 4
Embrague de cuchilla: Sí
Ancho de corte: 61 cm
Capacidad de trabajo: 2.500 m²/h - Según área a cortar
Superficie aconsejable de trabajo: 7.000 m²
Material chasis: Acero
Altura: 108 cm
Longitud: 178 cm
Anchura: 97 cm
Peso (en seco): 76 Kg
Más sobre este producto:
Especificaciones técnicas de la desbrozadora Honda UM 616
Las especificaciones técnicas de la desbrozadora Honda UM 616 reflejan su capacidad y versatilidad en el campo del desbroce y mantenimiento de jardines. A continuación, se analizan en detalle sus características clave.
Características del motor GXV 160
El motor GXV 160 es uno de los elementos más destacados de la desbrozadora Honda UM 616. Este motor de cuatro tiempos, con una cilindrada de 163 cm³, ofrece una potencia máxima de 4,3 CV, permitiendo un rendimiento eficaz en diversas condiciones de trabajo. Se trata de un motor que ha sido diseñado para ofrecer alta eficiencia y fiabilidad, optimizando el consumo de combustible mientras proporciona la fuerza necesaria para el desbroce de vegetación densa y terrenos difíciles.
Capacidad del depósito y autonomía
El depósito de gasolina de la Honda UM 616 tiene una capacidad de 1,6 litros. Esta característica permite una autonomía de funcionamiento de aproximadamente 1,3 horas, proporcionando el tiempo necesario para realizar tareas prolongadas sin interrupciones frecuentes. La adecuada capacidad del depósito está alineada con las necesidades de los usuarios que requieren eficiencia y rendimiento continuo durante su jornada de trabajo.
Sistema de transmisión hidrostática
La desbrozadora cuenta con un avanzado sistema de transmisión hidrostática, lo que garantiza una operatividad fluida y un control preciso en diferentes superficies. Este sistema proporciona una respuesta instantánea a las variaciones de terreno, permitiendo al usuario manejar la máquina con mayor suavidad. La transmisión hidrostática es especialmente eficaz en terrenos irregulares, ya que adapta la velocidad de la máquina sin la necesidad de cambios manuales, facilitando así el trabajo en diversas condiciones.
Dimensiones, peso y chasis de acero
Las dimensiones de la desbrozadora Honda UM 616 son de 108 cm de altura, 178 cm de longitud y 97 cm de anchura, lo que contribuye a su estabilidad y manejo. Con un peso total de 76 kg, esta herramienta combina robustez y durabilidad, características aseguradas por su chasis de acero. La construcción en acero no solo aporta resistencia, sino que también permite un uso prolongado sin comprometer la integridad de la máquina, siendo capaz de soportar las exigencias de labor intensiva en terrenos variados.
Diseño ergonómico y seguridad para el usuario
La ergonomía y la seguridad son elementos fundamentales en la construcción de herramientas de jardinería, especialmente cuando se trata de maquinaria que se utiliza durante largas jornadas. La desbrozadora Honda UM 616 ha sido diseñada para ofrecer comodidad y seguridad al usuario en cada tarea.
Manillar ajustable y plegable para mayor confort
Uno de los aspectos más destacados es el manillar ajustable. Esta característica permite adaptar la altura del manillar a la estatura del usuario, promoviendo una postura correcta y evitando tensiones innecesarias en la espalda. El manillar plegable facilita también el almacenamiento y el transporte, siendo una gran ventaja para quienes necesitan mover la máquina entre diferentes áreas de trabajo.
Rueda delantera giratoria y maniobrabilidad
La incorporación de una rueda delantera giratoria mejora notablemente la maniobrabilidad de la desbrozadora. Esto permite realizar giros mucho más fluidos y precisos, facilitando el trabajo en espacios reducidos y alrededor de obstáculos en el terreno, como árboles y arbustos. Esta funcionalidad es particularmente útil en jardines complejos y fincas con diversas características geográficas.
Freno en las ruedas y estabilidad en pendientes
La seguridad en el uso de la desbrozadora se ve reforzada por la presencia de un freno en las ruedas. Este dispositivo proporciona una estabilidad adicional cuando se trabaja en terrenos inclinados, reduciendo el riesgo de deslizamientos y caídas. Gracias a este sistema, el usuario puede llevar a cabo las tareas de desbroce en pendientes con total confianza, garantizando un manejo seguro en condiciones desafiantes.
Prevención de fatiga y seguridad en el trabajo
La ergonomía no solo se centra en la postura, sino también en la reducción de la fatiga durante el uso. La desbrozadora cuenta con un diseño equilibrado, lo que minimiza el esfuerzo físico necesario para su operación. Esto permite al usuario realizar trabajos prolongados sin experimentar el cansancio excesivo que puede provocar otras herramientas mal diseñadas. La seguridad en el trabajo es primordial, y con características que facilitan un control sencillo y cómodo, se puede mantener la concentración en la actividad, reduciendo la posibilidad de accidentes.
Funcionalidades y usos profesionales
Este tipo de desbrozadora se presenta como una solución eficaz en una variedad de entornos agrícolas y de jardinería, destacando su capacidad para trabajar en diversas aplicaciones profesionalmente relevantes.
Desbroce en terrenos agrícolas y huertos
El rendimiento de esta herramienta resulta excepcional para llevar a cabo el desbroce en terrenos agrícolas y huertos. Su motor potente permite lidiar con la vegetación más densa y resistente, facilitando el trabajo de mantenimiento y limpieza en áreas cultivadas. Esto es especialmente valioso en momentos de crecimiento acelerado de la maleza, donde su uso se convierte en una tarea esencial para la correcta salud del cultivo. Los agricultores pueden realizar el desbroce en áreas específicas de operaciones, garantizando que la vegetación no deseada no compita con los cultivos por nutrientes y agua.
Corte de hierba alta y maleza densa
Por otro lado, se puede afirmar que su diseño robusto y su notable capacidad de corte son perfectos para enfrentar hierba alta y maleza densa. Esta desbrozadora es adecuada para combatir aquellos terrenos que no han recibido mantenimiento durante un tiempo prolongado. Los usuarios han reportado que la máquina corta eficientemente la vegetación, incluso en condiciones difíciles. El ancho de corte de 61 cm permite cubrir grandes extensiones de terreno en menos tiempo, optimizando así la productividad en cada uso.
Aplicaciones en grandes áreas y fincas rústicas
Esta herramienta es ideal para su utilización en fincas rústicas o grandes áreas donde el desbrozo regular es indispensable. Su capacidad de trabajo de hasta 2500 metros cuadrados la hace perfecta para encargos grandes y complejos. Profesionales del paisajismo y el mantenimiento de jardines la eligen para proyectos que requieren un alto rendimiento por parte de la maquinaria. Con su chasis de acero robusto, ofrece la durabilidad necesaria para trabajos pesados, a la vez que permite realizar tareas de desbrozado con gran eficacia.
Uso en pendientes y terrenos irregulares
Su diseño ergonómico y las características adicionales que posee permiten utilizar la máquina en terrenos irregulares y pendientes. Dotada de un freno en las ruedas, facilita el control en situaciones difíciles, lo que mejora la seguridad del operador. Estas características son especialmente valiosas en jardines y paisajes que presentan variaciones altimétricas. Los jardineros y profesionales del área encuentran en esta desbrozadora una solución confiable cuando se enfrentan a terrenos complicados y de difícil acceso.
Mantenimiento fácil y recomendaciones para su cuidado
El correcto mantenimiento de la desbrozadora asegura un rendimiento óptimo y prolonga la vida útil de la máquina. A continuación, se presentan una serie de pautas sencillas que facilitan su cuidado y funcionamiento.
Revisión y cambio de aceite del motor
Es crucial mantener el motor en condiciones adecuadas mediante la revisión y sustitución del aceite. Se recomienda realizar esta tarea de forma regular, siguiendo el cronograma establecido en el manual. No solo se debe comprobar el nivel de aceite, sino también su estado. Un aceite limpio y a niveles adecuados garantiza un funcionamiento eficiente y evita daños mecánicos.
- Verificar el nivel de aceite, asegurándose de que se encuentre dentro del rango recomendado.
- Cambiar el aceite cada 50 horas de uso, o al menos una vez al año.
- Utilizar el tipo de aceite especificado por el fabricante para asegurar la máxima lubricación.
Limpieza y prevención de oxidación y corrosión
La limpieza de la desbrozadora tras cada uso es fundamental para evitar la acumulación de suciedad y residuos. Este cuidado previene la oxidación y corrosión que pueden afectar a los componentes metálicos de la máquina, asegurando su rendimiento a largo plazo.
- Limpiar el cuerpo de la máquina con un paño húmedo para eliminar restos de hierbas y tierra.
- Prestar especial atención a las partes metálicas, utilizando productos antióxido si es necesario.
- Almacenar la desbrozadora en un lugar seco y protegido del clima, evitando la exposición a la humedad.
Cuidado de filtros de aire y elementos de corte
Mantener los filtros de aire en buen estado es esencial para asegurar el correcto funcionamiento del motor, mientras que cuidar los elementos de corte permite un desbroce eficiente. Estos componentes requieren atención regular para maximizar el rendimiento de la desbrozadora.
- Limpiar el filtro de aire al menos una vez al mes y reemplazarlo si presenta un desgaste notable.
- Inspeccionar la varilla y otros elementos de corte, asegurándose de que no tengan desgastes ni roturas.
- Cambiar el filtro de aire según lo prescrito en el manual para mantener la eficiencia del motor.
Revisión y afilado de cuchillas
Una desbrozadora solo será efectiva si las cuchillas están afiladas y en buen estado. Por lo tanto, se deben revisar y afilar regularmente para optimizar la calidad del corte y facilitar el desbroce.
- Revisar el estado de las cuchillas después de cada uso.
- Afilar las cuchillas cuando se noten signos de desgaste, como cortes irregulares.
- Reemplazar las cuchillas si se observan daños irreparables o deformaciones.